“El editor de imágenes que toda distribución debería llevar por defecto”
The GIMP, antes conocido como GNU Image Manipulation Program, es el editor gráfico que creó envidia en el staff de PhotoShop. Rebosante de ímpetu y repleto de nuevas funcionalidades, GIMP sorprende con su toque profesional.
Desde la creación gráfica hasta la edición multimedia, pasando por el retoque fotográfico, no le falta de nada; GIMP sigue siendo fiel a si mismo con una interfaz renovada y ciertas remodelaciones de las cajas de herramientas, una mejoría en las opciones de las cajas mediante pestañas, iconos y menús con soporte para skins, nueva rejilla magnética, modo CMJN para la selección de colores, nuevas librerías para mejorar los trazados, etc.
The GIMP ofrece unos resultados de anti-aliasing de una calidad muy elevada, soporta distintas capas y canales, posee una base de datos integrada de procesado para llamar a funciones internas de GIMP desde aplicaciones externas, e incluye capacidades avanzadas de script. Además, es totalmente compatible con el formato vectorial SVG, lo que nos permitirá de ahora en adelante, trabajar con objetos vectoriales e importarlos en The GIMP para el dibujo. Asimismo, soporta las animaciones en formato MNG y el modulo vídeo viene acompañado por un soporte de audio.
Por supuesto, rotar las imágenes, cambiar de tamaño a escala, recortar y usar varios efectos gráficos, convertir entre distintos formatos, y usar las herramientas de selección (círculos, elipses, libre y fuzzy) forman parte de las acciones más básicas que solemos perpetrar con más frecuencia aunque, este vez, lo haremos disfrutando de mayor flexibilidad en la organización del espacio de trabajo.
Para utilizar The GIMP necesitas:
Sistema operativo: X11
Tamaño: 15,2 MB
Descarga: ftp://ftp.gimp.org/pub/gimp/v2.6/gimp-2.6.2.tar.bz2
0 comentarios:
Publicar un comentario